Mostrando entradas con la etiqueta C.P. Nazaries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C.P. Nazaries. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Cuaderno de recuerdos.

  Con unos brick e imaginación, hemos creado nuestros "cuadernos de los recuerdos". Consiste en que cada uno hace su cuadeno y lo pasa a sus compañeros y compañeras madrugadores para que escriban en el algo sobre el año que hemos pasado juntos. 

Y así, este verano, podemos acordarnos de todos los amigos madrugadores y de algunas de las aventuras que hemos vivido al tiempo que salía el sol. 

viernes, 10 de junio de 2011

Olor a verano

 Por fin salió el sol y no hemos querido dejar pasar la oportunidad de hacer juegos en el patio, hoy viernes, moviéndonos en una mañana que nos avisa del inicio del veranito. 

Buen Fin de Semana para todos :)

¡Carrera de peces!

Con peces de papel, fabricados por los niños y niñas, hemos practicado divertidas carreras de peces (con nombres propios),  los cuales fuera del agua se han desorientado... pero han sido ayudados a través de fuertes soplidos.

Vamos a la playa oh oh oh ooooh...

  Ansiosos de planear nuestras vacaciones estivales, hemos creado un mural basandonos en la playa... pero no una cualquiera. Dibujamos todo aquello que podemos encontrar en ella y escribimos sus nombres en papelitos; después aleatoriamente hemos sacado un objeto o animal y por otro lado un lugar... de manera que hemos colocado esta playa con una perspectiva diferente... y por qué no... ¡loca, loca, loca! 

Así podemos encontrar desde helados volando, flotadores en las nubes y sombrillas en el agua...

lunes, 30 de mayo de 2011

El juego de la escoba.

  Juegos, juegos y juegos, los viernes solo pensamos en eso, pero... sin olvidarnos de los juegos que nos han acompañado desde hace mucho y los cuales podemos compartir con amigos y familia; nos referiemos a los juegos tradicionales. 

En este caso,  nos divertimos con el famoso baile de la escoba.

Vicent

  No podíamos despedirnos de Holanda sin conocer la vida de Vicent Van Gogh, y como muchas de sus obras las dedicó a autorretratarrse, hemos copiado esta forma de plasmar nuestra imaginación. 

Este ha sido nuestro último viaje por el mundo matinal; os esperamos el próximo curso escolar para comenzar el día aprendiendo mil maravillas de distintos  rincones del planeta.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Jugando con globos

 Los viernes en la matinal son tan variados... el pasado viernes, por ejemplo, estuvimos haciendo juegos con música y globos. 
¡Qué alegría le ponen a la vida tan temprano!

jueves, 19 de mayo de 2011

Al viento.

Esta semana hemos hecho nuestros propios molinillos de viento, fabricados y decorados con papel, los cuales han tenido un gran éxito entre los participantes más pequeñitos.

viernes, 13 de mayo de 2011

No son gigantes, que son molinos de viento.

 
Quien haya pasado por Holanda (o quienes deseen hacerlo) saben que sus molinos se han constituido en foco de orgullo nacional y postal inevitable. 

Por eso nuestros madrugadores, tras conocer la amplia cultura holandesa, se han esforzado mucho en construir uno de papel tan bonito como el que os mostramos.

domingo, 8 de mayo de 2011

Cuento sonoro

En la matinal del cole Nazaries, además de despertar sonrisas mañaneras, hacer talleres y viajar por lo largo y ancho de nuestro planeta, se aventuran a realizar cuentos sonoros tan divertidos como este.

Disfrutar del cuento  "el caballo miedica"


Cuento sonoro from Cesar Elvira Peña on Vimeo.

jueves, 5 de mayo de 2011

Goedendag!

 Con motivo de nuestra "visita" a la preciosa Holanda en el mes de mayo, qué mejor souvenir para las mamás que:

¡un bonito tulipán,creado por nuestro peque-artistas! 

Además, sirve de broche para poder llevarlo puesto cerca del corazón.

lunes, 25 de abril de 2011

Buongiorno!!! Este mes os presentamos... ¡Pisa!

La torre de Pisa es uno de los monumentos más visitados de Italia, pero ¿por qué está inclinada? Además de por la fragilidad del suelo, por pura lógica proporcional: mide algo más de 55 metros desde la base, pero sus cimientos tienen tan sólo tres metros de profundidad. Precisamente por eso comenzó a inclinarse al poco de construirse, en 1.173, y, lejos de enderezarse, ha convertido el problema en su principal seña de identidad.
Fueron necesarios 200 años y tres etapas para construir la torre de Pisa, de ocho niveles y un peso de 14.700 toneladas. En realidad, se trata del campanario de la catedral de Pisa y cuenta con una escalera interior en espiral de 294 escalones.

sábado, 16 de abril de 2011

¿Eres bloguero mañanero?

 A los padres y madres de la matinal del cole Nazaries les damos 100 razones para serlo: porque sale su hij@, porque sale su hij@, porque sale su hij@... 

Para fomentar la participación de los padres en el blog, hemos creado un cartel en el que nos hemos linkado el grupo de la matinal. No solo queremos que consultéis el blog, sino que participéis en él con vuestros comentarios.

lunes, 11 de abril de 2011

Mariposas y abejarucos

 Es típico encontrar en esta época diversos animalitos que se dejan ver por el medio que nos rodea, como es el caso de pajaritos y maripositas. Nosotros hemos creado unos, muy familiares, a partir de reutilización de rollitos de cartón y pintados con acuarelas.

El pajaro realizado imita a un abejaruco, ave migratoria que en primavera y verano sobrevuela nuestros pueblos. Se alimenta de abejas y lleva todos los colores del arco iris distribuidos por su plumaje. 

jueves, 31 de marzo de 2011

Contamos la Hstoria.


 Contamos la Hstoria; hay que conocerla para no repetir los errores del pasado.
En nuestro paso por Alemania, hemos considerado importante trasladarnos a la década de los  60 para hablar sobre una realidad que existió en Berlín y que no queremos revivirla. Es el caso del muro de la "vergüenza" o muro de Berlín. El muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania, en las que por culpa de esa frontera murieron muchas personas. La caída de dicho muro representó un fuerte símbolo de libertad e igualdad humana.

Cada niño y cada niña ha aportado su propio ladrillo personalizado, en este caso, para construir un muro para la paz.

lunes, 28 de marzo de 2011

Flores de primavera

La primavera ya llegó y nosotros le damos la bienvenida con una técnica muy especial. 

Pintando con las manos a nuestro parecer sobre un gran papel, sin sentido previo Sin embargo, con la ayuda de unas tijeras, de esa pintura abstracta  han nacido unas flores preciosas.

domingo, 27 de marzo de 2011

Hallo!


 En nuestros viajes imaginarios por el planeta, este mes de marzo, hemos estado conociendo Alemania. Y ha sido un encuentro musical con las tierras germanas; por eso realizamos diversas actividades y ejercicios musicales cuyo protagonista ha sido Beethoven.
 
Auf Wiedersehen!!! (que es una forma de decir ¡hasta pronto! en alemán) 

lunes, 21 de marzo de 2011

Una carpeta para los papás.

 Para el día del padre, hemos fabricado unas originales carpetas en cuya elaboración hemos usado papel de periódico y protegido con forro adhesivo. Además poseen un recuadrito en el que los niños y niñas del aula matinal han aportado una foto suya para personalizar este regalo que le han entregado a sus papás.

martes, 8 de marzo de 2011

Día de la Mujer Trabajadora


En el aula matinal del cole Nazaríes hemos realizado una actividad dedicada al día de la Mujer Trabajadora. Ha consistido en que cada niño y cada niña, tras dibujar a su mamá,  nos han contado en qué trabaja. Además, hemos hablado del duro trabajo que hacen tanto las mamás como los papás en las labores de la casa y de la importancia de que colaboremos con ellos en su realización.

 
En La Ermita, los pequeños madrugadores se lo han pasado pipa recreando algunos trabajos en los que la mujer, afortunadamente, ha ido ganando terreno: conductoras de autobús, médicos o arquitectos.

sábado, 5 de marzo de 2011

¡Ritmo al Carnaval!


 Hemos fabricado con vasos de plástico y luego decorado unas maracas-tamborcillos para acompañar el carnaval con mucho ritmo.

¡Feliz finde de Carnaval!