domingo, 28 de noviembre de 2010

Ana


Esta micropersonilla a un pato agarrada es Ana, de apenas tres añitos; llega todas las mañanas con su hermano Nacho, y cuando la vimos aparecer el primer día nos temimos un elemento delicado en el grupo, ya que su corta edad amenazaba mucha atención y llantinas frecuentes. Bien, pues nos ha cerrado la boca, ya que su presencia nunca perturba y no llora ni molesta a nadie jamás. Tiene una debilidad: siempre se olvida de coger su abrigo y mochila cuando va a clase, pero compensa con los achuchones que te da cuando la llevas en brazos a algún sitio.

jueves, 25 de noviembre de 2010

¿Hombre o mujer? ...Personas.


Hoy, 25 de noviembre, hemos hecho una actividad relacionada con el dia contra la violencia de genero, siempre desde la mirada de los más pequeños. 
 
Nos juntamos en asamblea para hablar de las posibles diferencias que podrian existir entre los diferentes sexos. La verdad esque ha sido muy participativa, todos los niños y las niñas  han expuesto sus ideas y han estado muy preguntones. 
Después nos pusimos a la labor para montar un cartel relacionado con estos asuntos.

Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
Mahatma Gandhi.

La violencia es el último recurso del incompetente.
Isaac Asimov.

De viaje a Londres.


En nuestra programación hemos introducido una forma de conocer nuevas ciudades, fijándonos en aquellos elementos que las definen. Viajamos sin salir del aula matinal leyendo sobre ese sitio, viendo fotos, escuchando música procedente de allí, etc.

Este mes hemos "visitado" Londres. Realizamos un mural del Big Ben, incluyendo fotos de cosas típicas de esta ciudad. Los más pequeños han coloreado los famosos autobuses de dos pisos y el submarino amarillo de los Beatles. Los mayores hicieron una maqueta de papel de este famoso  reloj y un marcapáginas con forma de cabina telefónica londinense.

Cada mes seguiremos decorando este rincón donde, como en un diario de viaje,  encontrareis muestras de nuestro deambular por el mundo.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Actores, cómicos y a la mano con un pimiento.

En la matinal, a pesar de tan tempraneras horas, nos hemos expresado a través del teatro creativo. Una de las actividades consistía en elegir del grupo a un escultor; con los compañeros como material tiene que hacer las esculturas que le mostrábamos en unas fotos.
  
Además, estamos desarrollando otras ideas como el club del chiste (la risa es una buena terapia para comenzar el día) y el rincón de la timba de mus, donde los más grandes, nuestros abueletes expertos en órdagos y envites, son observados con fascinación por los peques. ¡A la mano con un pimiento!, exclama un jugador mientras oculta sus duples de reyes.

 Así da gusto trabajar, disfrutamo niños y monitores y nos enriquecemos mutuamente. Por cierto, Teresilla en esta foto ¿esta echandose un baile, contando un chiste de Chiquito de la Calzada o haciendo teatro creativo?

Medias caras y otros asuntos.

 
En la matinal hemos trabajado las simetrías de nuestros caretos



Partiendo de media foto de nuestro rostro, hemos dibujado el resto. Ha sido una experiencia muy interesante. 


Además os mostramos unas pinturas muy originales propias de un museo de arte moderno y algunas imágenes de nuestro mimado rincón orientado a oriente.





Mariquitas enrolladas

Miércoles, día de "manitas a la obra". Hemos descubierto que reutilizar puede ser muy divertido, y que no siempre lo que va a la papelera es basura...

Los arcoirisianos presumen de su recompensa en forma de "mariquitas con rollos de papel y cartulina" tras un perseverante trabajo creativo. ¡Así se hace!

Dia de la Infancia.


La semana pasada decidimos hacer un taller sobre los derechos de los niños ya que el 20 de noviembre se celebraba el Día de la Infancia. Primero leimos un poco de historia y los alumnos descubrieron que, hace no mucho, ellos no tenían ni voz ni voto. Posteriormente se establecieron sus derechos y es tarea primordial que los adultos velen porque se cumplan. Sin olvidar que los más pequeños también tienen obligaciones.

Luego nos pusimos manos a la obra ehicimos un mural para recordar este día tan especial, en él se plasmaba los derechos más relevantes como son: el derecho a la vida, el derecho a la familia, el derecho a la protección contra el trabajo infantil, etc. 
 
Los niños y las niñas  firmaron con su dedo mojado en pintura. El significado de esta huella dactilar: ahora nosotros disfrutamos de estos derechos y de mayores debemos intentar que todos los niños y niñas del mundo estén igualmente protegidos.